Derecho de Adquisición Preferente en Cesión de Derechos Hereditarios

¿En qué consiste el derecho de adquisición preferente, cómo se ejerce, y cuáles son sus implicaciones en el proceso de herencia?

El derecho de adquisición preferente mediante retracto en la cesión de derechos hereditarios es una figura que permite a ciertos herederos acceder de forma prioritaria a los derechos de un coheredero cuando éste decide ceder su parte de la herencia a un tercero. Este derecho busca proteger la integridad del patrimonio familiar y mantener la titularidad de los bienes hereditarios dentro del grupo de herederos. A continuación, en IM Abogados, exploraremos en qué consiste este derecho, cómo se ejerce, y cuáles son sus implicaciones en el proceso de herencia.

¿Qué es la Cesión de Derechos Hereditarios?

La cesión de derechos hereditarios es un acto en el que un heredero decide transferir, vender o ceder su cuota hereditaria a otra persona. Esto puede hacerse a favor de otro heredero, un tercero o incluso a un acreedor que acepte la cesión como forma de pago.

El Derecho de Adquisición Preferente

El derecho de adquisición preferente en cesión de derechos hereditarios otorga a los coherederos la opción de adquirir la cuota hereditaria que uno de los herederos desea ceder antes de que pase a manos de un tercero. Este derecho tiene el propósito de proteger la unidad del patrimonio familiar y evitar que personas externas al grupo de herederos ingresen en la sucesión, lo que podría complicar la administración y reparto de los bienes.

Los herederos tienen un plazo de un mes desde que se enteran de la venta a un tercero para ejercer el derecho de adquisición preferente mediante el retracto comprándolo en las mismas condiciones de venta al tercero.

Legislación Aplicable

El derecho de adquisición preferente está regulado en el Código Civil de forma genérica y luego de forma pormenorizada tanto en el Código Civil como otras leyes civiles para diferentes operaciones de venta o arrendamiento, como la venta de fincas rústicas, participaciones de copropiedad en general, arrendamientos urbanos, etcétera.

Su regulación para herencias viene en el Artículo 1.067 del Código Civil:

“Artículo 1067. Si alguno de los herederos vendiere a un extraño su derecho hereditario antes de la partición, podrán todos o cualquiera de los coherederos subrogarse en lugar del comprador, reembolsándole el precio de la compra, con tal que lo verifiquen en término de un mes, a contar desde que esto se les haga saber”.

Ejemplo

Imaginemos que Juan fallece y deja como herederos a sus tres hijos: Ana, Luis, y Marta. Al iniciar el proceso de partición de la herencia, Ana decide vender su parte de la herencia a un tercero (por ejemplo, un amigo o un comprador interesado) en lugar de conservarla o cederla a sus hermanos.

Sin embargo, Luis y Marta tienen derecho de retracto, lo que les permite intervenir en la transacción una vez que la venta ha sido realizada. Luis y Marta pueden sustituir al comprador y adquirir la porción de Ana en las mismas condiciones de la venta ya hecha. Para ello, deberán:

  1. Ejercer el derecho de retracto en el plazo de 1 mes desde que se enteran fehacientemente de la venta.
  2. Pagar al comprador el precio y los gastos de la venta, de forma que se respeten las mismas condiciones acordadas.

Así, al ejercer el retracto, Luis y Marta mantienen la totalidad de la herencia dentro de la familia, y el tercero no entra como propietario de parte del patrimonio hereditario.

Proceso judicial de retracto de derechos hereditarios

En el caso de que el tercero comprador se niega a aceptar el retracto de los herederos, los herederos podrán pedir el auxilio judicial mediante la presentación de la correspondiente demanda judicial.

Consecuencias del derecho de adquisición preferente

  • Protección del Patrimonio Familiar: Este derecho ayuda a preservar la unidad y el control del patrimonio hereditario dentro del grupo de herederos, evitando la entrada de personas externas en la herencia.
  • Facilita la Administración del Patrimonio: Al mantener la titularidad de los bienes dentro de los coherederos, se facilita la administración y el reparto final de la herencia, ya que no se involucran terceros en las decisiones sucesorias.
  • Evita Conflictos de Intereses: Permite a los herederos evitar conflictos con terceros que podrían complicar la partición de la herencia o modificar la dinámica familiar en la gestión de los bienes.

Conclusiones

El derecho de adquisición preferente en la cesión de derechos hereditarios es un mecanismo importante que protege los intereses de los herederos y del patrimonio familiar. Este derecho permite a los coherederos mantener la titularidad de los bienes dentro de la familia, preservando así la integridad del patrimonio y evitando complicaciones en la partición. Conocer las normas y procedimientos para ejercer este derecho es esencial para cualquier heredero, ya que garantiza el respeto de los derechos hereditarios y facilita una transición ordenada y justa en la administración de la herencia.

Otorgar un Poder desde el Extranjero a un Abogado en Galicia para Tramitar una Herencia

Gestionar una herencia en Galicia cuando resides en el extranjero puede parecer un proceso complicado, pero es perfectamente viable gracias al otorgamiento de un poder notarial. Este documento permite designar a un abogado en Galicia para que actúe en tu nombre y se encargue de todos los trámites necesarios. En Ignacio Martínez IM Abogados estamos especializados en tramitar herencias para clientes que residen en el extranjero pero que han heredado en Galicia, especialmente de países como Argentina, Uruguay Venezuela, Francia o Suiza, con la misma agilidad y comodidad para ellos que cualquier otra herencia. En este artículo, te explicamos los pasos esenciales para otorgar un poder desde el extranjero y agilizar la gestión de tu herencia con nosotros.


¿Qué es un poder notarial y por qué es necesario?

Un poder notarial es un documento legal en el que otorgas a una persona la facultad de representarte en determinados actos jurídicos. Si no puedes desplazarte a España para gestionar la herencia, este instrumento permite a tu abogado realizar en tu nombre tareas como:

  • La solicitud de toda clase de documentación.
  • Liquidar impuestos como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, plusvalías municipales o transmisiones patrimoniales.
  • Inscribir bienes en el Registro de la Propiedad.
  • Resolver cuestiones legales ante notarías, registros y otras instituciones.

El poder notarial es esencial para evitar desplazamientos innecesarios y garantizar que un profesional de confianza gestione todo de manera eficaz.


Pasos para otorgar un poder desde el extranjero

  1. Contrata a un abogado en Galicia Antes de otorgar el poder, es importante elegir al abogado que se encargará de la herencia. Este profesional te guiará en el proceso y te proporcionará el modelo o contenido del poder que necesitas firmar.
  2. Redacción del poder Nosotros los abogados nos encargamos de redactar el documento, asegurandonos de incluir todas las facultades necesarias. Algunos puntos clave son:
    • Identificación completa del otorgante (tus datos) y del apoderado (el abogado).
    • Detalles de la herencia, incluyendo la identificación del fallecido.
    • Especificación de las facultades otorgadas, como la representación ante notarios, registros, y la liquidación de impuestos.
  3. Busca una notaría o consulado en tu país de residencia Una vez que tengas el contenido del poder, acude a una notaría o al consulado. El notario certificará tu firma mediante un juicio de identidad y validará el documento según las leyes locales.
  4. Apostilla de La Haya Si resides en un país que forma parte del Convenio de La Haya, será necesario apostillar el poder para que tenga validez en España. La apostilla es un trámite administrativo que certifica la autenticidad del documento y suele realizarse en oficinas gubernamentales o tribunales de justicia. En el caso de que el poder se haya otorgado en el Consulado, no es necesario.
  5. Traducción jurada (si es necesario) Si el poder está redactado en un idioma distinto al español, deberás acompañar una traducción jurada al otorgamiento.
  6. Envío del poder a Galicia Una vez firmado, apostillado y, en su caso, traducido, envía el documento al abogado en Galicia. Esto puede hacerse por correo certificado o servicios de mensajería seguros.

Recomendaciones importantes

  • Asegúrate de incluir todas las facultades necesarias. Consulta con nosotros para evitar omisiones que puedan limitar la gestión de la herencia.
  • Comprueba los requisitos locales. Cada país tiene normas específicas para la emisión de documentos notariales, por lo que es importante seguir los procedimientos adecuados.
  • Revisa los plazos. Los trámites de herencias suelen tener plazos legales, como el pago del Impuesto de Sucesiones o plusvalías municipales, que en Galicia deben realizarse en un máximo de 6 meses desde el fallecimiento (aunque puede solicitarse una prórroga).

Ventajas de otorgar un poder a un abogado en Galicia

  1. Ahorro de tiempo y desplazamientos. Evitas viajes innecesarios y puedes delegar el proceso en un profesional cualificado.
  2. Gestión profesional. Como abogados especialistas en herencias nos encargaremos de absolutamente todo con la mayor diligencia.
  3. Cumplimiento de plazos. Como profesionales cualificados nos responsabilizamos de los trámites de la herencia, reduciendo los riesgos de sanciones por retrasos.

¡Te ayudamos en todo lo relacionado con tu herencia! Ignacio Martínez IM Abogados somos un despacho de abogados con sede en La Coruña especialista en la tramitación de herencias y procesos judiciales relacionados. Llámanos para asesorarte por uno de nuestros profesionales.

Grupo de afectados sobre Herencias:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + ocho =

nuestros grupos de herencias e incapacidades

En IM Abogados Coruña, contamos con grupos y canales de difusión en Facebook, Telegram y WhatsApp para brindarte más información sobre Incapacidades y Herencias. Únete a nuestras comunidades y mantente al tanto de todo lo que necesitas saber sobre estos temas legales. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Abogados especialistas en coruña

La importancia de sentirse protegido

En Ignacio Martínez IM Abogados entendemos la profesión como una estrecha relación de confianza con el cliente y por eso enfatizamos en la calidez del trato cercano y la comunicación como factores diferenciadores. Somos conscientes del impacto emocional que los problemas generan en quienes confían en nosotros y por eso brindamos soluciones centradas en sus preocupaciones reales.

Scroll al inicio
Call Now Button