Contenidos
La tramitación de una herencia puede ser un proceso complicado y emocionalmente agotador, que a menudo se encuentra plagado de desafíos legales y administrativos. En este contexto, surge la pregunta: ¿merece la pena contratar a un abogado para llevar a cabo esta gestión? La respuesta depende de varios factores como la complejidad de la herencia, las relaciones entre los herederos y la existencia de deudas o trabas legales en los bienes. Los abogados de herencias no sólo aportamos conocimientos jurídicos, sino que también facilitamos la resolución de conflictos y ayudamos a optimizar la carga fiscal hasta en las herencias más pequeñas, asegurando así que los derechos de los herederos se respeten y se minimicen los problemas futuros. En este artículo os explicamos con detalle los beneficios de contar con un abogado en la tramitación de herencias, así como las circunstancias en las que su intervención puede resultar crucial.
La complejidad del derecho de sucesiones
El derecho de sucesiones es el Derecho más complejo que existe y los abogados realmente especializados somos muy pocos porque requiere muchos años de profundización mediante constante estudio y práctica, y en la actualidad muy pocos profesionales se decantan por el esfuerzo que conlleva. De hecho, entendemos que no es posible hablar de abogados expertos porque ni siquiera el abogado más experimentado terminará de controlar nunca la materia dada su extensión y exagerada complejidad técnica. Además, las tensiones familiares y diferentes perfiles de personas y profesionales involucrados complican todavía más el proceso, obligándonos a los abogados a dominar las negociaciones extrajudiciales y a saber transmitir nuestras posturas de forma clara y comprensible. También implica especialización en prácticamente todas las demás ramas del Derecho, como el Derecho fiscal, Inmobiliario, Hipotecario, Administrativo, Registral, Procesal, e incluso Penal.
¿Cómo puede ayudarme un abogado en herencias?
Valoración y División de Bienes
- Inventario y valoración de bienes: En una herencia, la variedad de bienes puede incluir propiedades, vehículos, acciones, o incluso negocios familiares. Los abogados elaboramos inventarios exhaustivos de los bienes y colaboramos estrechamente con otros profesionales como distintos peritos, Notarios y Registradores de la Propiedad. Esto ayuda a asegurar que la realidad de los bienes y sus valores de mercado estén perfectamente documentados de cara a una rápida y eficiente partición y liquidación de impuestos.
Gestión de Deudas y Obligaciones
- Identificación de deudas: Si la persona fallecida tenía deudas, los abogados especialistas en herencias sabemos cómo llegar a ellas sin que nuestros clientes las acepten tácitamente y evaluamos la situación financiera en conjunto para determinar qué deudas pueden liquidarse antes de repartir los bienes. En algunos casos, los herederos optan por renunciar a la herencia si las deudas superan el valor de los activos.
- Asesoría sobre la aceptación de herencia a beneficio de inventario: En situaciones donde existen dudas sobre el patrimonio neto (activos menos deudas), los abogados podemos recomendar la aceptación de la herencia a beneficio de inventario. Esto limita la responsabilidad de los herederos a la cuantía de los bienes heredados, protegiéndolos de deudas que superen los activos.
Reducción de la Carga Fiscal
- Optimización del pago de impuestos: Los abogados especializados en herencias conocemos todos los beneficios fiscales o deducciones aplicables a la herencia, por ejemplo, cuando se heredan empresas familiares, viviendas habituales o bienes agrícolas. En estos casos, el asesoramiento especializado puede resultar en un ahorro importante en los impuestos de Sucesiones y Donaciones, Plusvalías municipales, Patrimonio e IRPF.
- Planificación fiscal de la herencia: Hasta en la más pequeña de las herencias, el juego de valores en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones teniendo en cuenta futuras plusvalías y ganancias patrimoniales es realmente importante y sólo los mejores profesionales somos capaces de hacerlo, lo que ahorra mucho dinero a los herederos y aminora el riesgo de comprobaciones fiscales.
Resolución de Conflictos entre Herederos
- Evitar litigios familiares: Las herencias son una de las causas más frecuentes de disputas familiares. Entendemos que los mejores abogados de herencias son los que saben lidiar con los demás herederos exponiéndoles la postura del cliente de forma neutral y comprensible, reduciendo así las tensiones y evitando que el proceso se alargue innecesariamente.
Evitar Errores Costosos
- Los errores en la tramitación de una herencia pueden salir caros como es el hecho de omitir bienes o liquidar impuestos con valores mal planificados, lo que puede llevar a sanciones o problemas legales en el futuro. Los abogados especializados en testamentarías revisamos que todos los pasos se realicen correctamente, evitando omisiones y posibles reclamaciones posteriores de terceros.
Aceleración del proceso de Testamentaría
- Aunque el tiempo de tramitación de una herencia depende de muchos factores, los abogados agilizamos el proceso al encargarnos de todos los detalles administrativos y legales, desde la aceptación hasta el reparto de bienes, encargándonos de la documentación, cumpliendo con los plazos y reduciendo el riesgo de que el proceso se extienda por problemas en la negociación.
Gestión de Testamentarías Internacionales
- Tramitación de herencia en distintos países: Si el testador tenía bienes en varios países, el proceso puede ser muy complejo. Los abogados de herencias internacionales conocemos los tratados bilaterales o las regulaciones de cada país y ayudamos a gestionar los documentos y requisitos específicos en cada jurisdicción.
- Colaboración con expertos locales: Muchas veces, los abogados establecemos contacto con compañeros en otros países para asegurar que cada trámite se realiza conforme a la normativa de cada lugar. En los países más cercanos a Galicia como Suiza, Inglaterra, Argentina, Uruguay o Venezuela contamos con estructuras de colaboración.
¿Cuándo no es estrictamente necesario un abogado?
Para herencias simples, como aquellas en las que solo hay un heredero con un par de bienes sin deudas ni otras complicaciones legales, los herederos pueden optar por gestionar el proceso ellos mismos. Sin embargo, incluso en estos casos, contar con el respaldo de un abogado puede evitar posibles errores o demoras, especialmente si no están familiarizados con los procedimientos administrativos y fiscales.
Conclusión
Para herencias sencillas, el proceso podría gestionarse sin asistencia legal, aunque siempre existe el riesgo de errores. Sin embargo, cuando la herencia es compleja o hay conflictos, la ayuda de un abogado puede ser muy valiosa y ahorrar tiempo, dinero y problemas legales futuros. Un abogado no solo facilita el proceso y resuelve posibles problemas legales, sino que también ayuda a maximizar el valor de la herencia para los herederos al minimizar impuestos y otros costos asociados.
En Ignacio Martínez IM Abogados prestamos servicios de asesoramiento jurídico e intervención letrada en una variedad de áreas de práctica y sectores. Estamos especializados en Derecho civil, y más concretamente en asuntos complejos como son los relativos a las sucesiones y la propiedad en general, aunque también destacamos en otras materias como Seguridad Social.